Entradas

,

Uno más uno son más que dos

La banca nunca ha sido una actividad trivial. Ni hace 10 años cuando operaban en nuestro país más de 60 entidades ni hoy con menos de la mitad, ni en el futuro cuando en el sector bancario den servicio la mitad de la mitad. ¿Recuerdas por qué hubo fusiones?
,

El futuro de la Banca... Y las Personas

¿Quieres leer el artículo que nuestro Gerente de Banca y Seguros, Arturo Reglero, ha publicado en el número 49 de la revista GREF (Grupo de Responsables de Formación de Entidades Financieras?
,

Certificación de Comerciales de Pymes en el Sector Financiero

En segmentos de alto valor, como es el de Pymes, los bancos avanzan constantemente en el mercado gracias a los esfuerzos enfocados a mantener una fuerza comercial diferenciada de la competencia con un perfil profesional idóneo que permita aportar con soluciones de alto valor para sus clientes.

Hacia la transformación del Canal Mediado

Tras unos años dónde la defensa de la prima media y la retención de los clientes ha sido el foco de la gestión comercial es hora, sin olvidar lo aprendido, de afrontar un gran reto al que se enfrenta el sector: Dinamizar e impulsar el modelo de negocio actual del canal mediado (agentes y corredores).

Banca eradigital

El cambio de paradigma de la Banca en la Era Digital: ¿estamos preparados para los nuevos competidores?

Últimamente observamos que la prensa económica dedica cada vez mayor protagonismo al cambio de paradigma que se está produciendo en la Banca en la era digital, y a los nuevos competidores que han entrado en el mercado financiero. ¿Estamos preparados para los nuevos competidores? 

josemiguel caras Santander espana

Entrevista a José Miguel Caras, Santander España:“En gamificación, el éxito es aprender sin darte cuenta de que estás aprendiendo”

José Miguel Caras, Director de Formación y Desarrollo de Santander España, se une a nuestro proyecto #innovarespañol para aportarnos las últimas innovaciones en banca como Responsable de Formación España.

evento_banca_conclusiones_ok

Hacia la figura del socio consultor y otras conclusiones de la Convención Internacional de Banca y Seguros de Overlap

La intensa semana de trabajo vivida en la Convención Internacional de Banca y Seguros nos ha servido para analizar el presente y mirar hacia el futuro de la consultoría en el sector. Entre el 10 y el 14 de septiembre hemos trabajado para sacar el máximo partido del momento actual y enfocar de forma certera nuestras estrategias futuras, atendiendo a las tendencias que vienen y a las necesidades de nuestros clientes.

convencion_banca

Gestión del cambio y soluciones online en la Convención Internacional de Banca y Seguros OVERLAP

Conocimientos, experiencias y debate siguen llenando la semana de la Convención Internacional de Banca y Seguros en Overlap Madrid. Durante toda la semana continuamos con las exposiciones de expertos internos y externos de la compañía que nos ayudarán a analizar las tendencias que vienen y establecer las políticas estratégicas a seguir, con el fin de adelantarnos a las necesidades presentes y futuras de nuestros clientes y contribuir conjuntamente al desarrollo del negocio.

fraile_expo_banca

Tendencias y evolución 2.0 en el sector de la Banca

Alfredo Fraile, director de Formación y Desarrollo de Banesto, ha expuesto en la Convención Internacional de Banca de Overlap las tendencias en la evolución de la Banca 2.0 y los modelos de Formación. El experto ha compartido sus conocimientos con los profesionales del sector de Banca y Seguros de la compañía, que esta semana se reúnen en Madrid.

multicanalidad_banca

La Banca cambia de canal

No avanzar es lo mismo que retroceder. Éste podría ser el lema del sector cuando hablamos de multicanalidad, y es que la Banca ha apostado desde el principio por el uso de las nuevas tecnologías como vehículo para, en un primer momento, dar a los clientes el servicio que demandaban y, con el tiempo, explotar también el potencial comercial de estas herramientas.

foro_banca_BCN

Mejorar el posicionamiento del sector, uno de los principales retos para la banca

El Foro de Banca que hemos celebrado en Barcelona ha reunido a representantes de algunas de las principales empresas del sector financiero. Un encuentro que hemos enfocado hacia las soluciones que se pueden ofrecer desde las áreas de negocio y recursos humanos para mejorar el posicionamiento de las compañías en el sector.

rol_emplead_oficina_banco_futuro_p

Rol del empleado en las oficinas del futuro

El empleado de la oficina bancaria del futuro estará muy alejado del actual, que actúa de forma reactiva y que dedica gran parte de su trabajo a gestión operativa o colocar "productos" por campañas...

En este nuevo post, que sigue al de las características de las oficinas del futuro, analizamos a qué deberán dedicarse y cómo sus trabajadores.