Entrevista a Jaume Roura y Javier de Ulacia en NADA 2013

Entrevista a Jaume Roura, presidente de FACONAUTO en NADA 2013

El pasado mes de febrero, Overlap estuvo en Orlando -del 8 al 11- en la mayor feria internacional de la automoción: NADA 2013, el mayor foro mundial de tendencias del sector de la Automoción.  En él entrevistamos a Jaume Roura, presidente…
Nada2013

NADA 2013, una demostración de cómo hacer bien las cosas

Overlap participó una vez más, en uno de los eventos de Automoción Internacional denominados como imprescindibles, donde se pudo convivir con dealers (fundamentalmente americanos), expositores y empresas del sector que presentaron sus novedades sin guardarse ningún detalle.

coche

El “cierre” en la venta de coches

Sin duda, la situación económica por la que atraviesa el país, unida a la crisis de confianza socio-política que afecta al conjunto de las instituciones y que revierte en un creciente hastío de la propia ciudadanía, hace que un sector tan sensible como el de automoción se muestre especialmente permeable.

automocin

NADA, el evento de la Industria del Automóvil del año

Arranca en Orlando (Florida) la Convención NADA & Expo, el mayor foro mundial de tendencias del sector de la Automoción. Entre el 8 y el 11 de febrero, se debatirán las novedades y tendencias de la mano de los mayores técnicos y entendidos…
IMG_7631

La tormenta del Caos y de la Oportunidad

En 2012 el departamento de Automoción de Overlap lanza su informe de Tendencias. El sector del automóvil ha estado sumido en una tormenta del caos a nivel global y siendo especialmente sensible a la crisis, se ha visto obligado a una profunda transformación. Bajo esta premisa, la de analizar hacia dónde se transforma el sector y tras el estudio de 35 tendencias se ponen en este Informe de Tendencias de Overlap Automoción las 7 que consideramos clave para el sector.

motivacion_automocion

La formación como clave de la motivación

La motivación impacta en los resultados.
La formación impacta en la motivación.
Luego la formación impacta en los resultados.

latribunadeautomocion

Se buscan clientes

[Este artículo ha sido publicado por el gerente de automoción, Pablo Rodríguez, en La Tribuna de Automoción]

La búsqueda de nuevos clientes nunca ha sido fácil. El mercado nos llevó durante años a permitir que las redes comerciales se acomodaran y está siendo difícil recuperar las costumbres de prospección y captación de clientes. Aun así, ¿se puede contactar con un comprador que no viene y que no nos abre la puerta? ¿Tiene alguna ventana abierta por la que hablarle?

iveco-daily-2011-primeros-datos-2

IVECO reinventa el Renting

Iveco está desarrollando, a través de su financiera de Marca, un nuevo programa a través del cual ofrecerá a sus clientes la posibilidad de aportar títulos de Deuda del Estado Español como garantía para la formalización de operaciones de renting de nuevos vehículos industriales.

vehiculos_industriales

El mercado de vehículos industriales, reflejo de lo que vive el sector

La caída de las ventas en camiones ha sido similar a la registrada por los turismos en los últimos cinco meses. Lo cierto es que si la venta de los últimos es un indicador claro de cómo está la situación a pie de obra, la venta de vehículos profesionales es el reflejo más diáfano de la situación por la que atraviesan los negocios españoles.

automocin_brasil_VO

El mercado de vehículos seminuevos en Brasil, aún por desarrollar

La celebración del Salón del vehículo de ocasión en Madrid, que recogimos hace unos días en nuestro blog, suscitó un comentario en referencia a la diferencia de la situación en Brasil, donde Overlap también está presente en el sector automoción. En el país americano, la venta de VO es mucho más informal y las marcas no tienen aún Programas de Seminuevos certificados. 

balance_salon_VO

Menos público pero más ventas en el Salón del Vehículo de Ocasión 2012

Más de 43.500 personas han asistido al Salón del Vehículo de Ocasión que se ha celebrado estos días en Madrid. A pesar de que la cifra de público es un 7% menor que en 2011, los datos de ventas han crecido un 20%, hasta 1610 unidades vendidas frente a las 1335 del 2011. El incremento del espacio ha podido ser una de las razones, ya que este año se ha pasado de 3 a 4 pabellones.

saln_del_vehculo_de_ocasin

El Salón del Vehículo de Ocasión y las altas expectativas marcadas

El vehículo usado se está revelando como la principal salida de aquellos quienes quieren adquirir un vehículo en la actual coyuntura económica. Por primera vez, en 2011 la proporción de ventas alcanzó 2,1 coches usados por cada venta de vehículo nuevo. Son datos que ha ofrecido la organización del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid, el cual se está celebrando en el recinto ferial de IFEMA y que durará hasta el próximo 24 de junio.