
Evolution of the post sales business models in the Mexican truck industry

Claves de la postventa en las redes de concesionarios oficiales
Compartimos el audio de la entrevista realizada en "Gestiona Radio" en la que Pablo Rodríguez, Gerente de Automoción de Overlap España, analiza las claves de la postventa en las redes de concesionarios oficiales en un mercado en el que el envejecimiento del parque hace del servicio postventa una herramienta de negocio clave en el sector.
https://soundcloud.com/overlap-1/overlap_entrevistagestionaradio_pablorodriguez

Las acciones proactivas de fidelización incrementan un 21% las visitas al taller
El sector de automoción en España tiene por delante unos años de crecimiento que van a desembocar en la ansiada salida de la crisis. Este trayecto, sin embargo, no está desprovisto de incertidumbres y de complejidades en las diferentes áreas de negocio de las empresas, especialmente en lo referente a la posventa de los concesionarios, según se ha hecho patente, en la Mesa redonda "Retos y soluciones en la posventa de los concesionarios", organizada por la consultora Overlap y La Tribuna de Automoción el 25 de marzo de 2015, y en la que han participado como ponentes el director de Posventa de Ford Iberia, Javier Pardeiro; el director de Posventa de Renault Iberia, Marco Barreiros; el director de Posventa de Volkswagen-Audi España, Hernán Vázquez; y el gerente del Área de Automoción de Overlap, Pablo Rodríguez.

Mejores Prácticas para incrementar la operación en el área de Postventa
Existe una fuerte diversidad en las acciones a implementar en la operación de Postventa para obtener una mayor rentabilidad. Muchas de ellas dependen de la situación en que se encuentra el Distribuidor, la madurez del mercado, el grado de competencia y la estructura de operación.

¿Cómo incrementar márgenes en Postventa?
La disminución en márgenes en la venta de automóviles, junto con la continua ampliación de la vida del coche, están haciendo el negocio de Postventa cada vez más importante. En Alemania, por ejemplo, el negocio de posventa genera más de la mitad de las ganancias, mientras que representa sólo el 23% de los ingresos (Fuente: Automotive After Sales 2015: www.adlittle.com)

El sector de automoción: Los datos y el cambio de tendencia
En estos últimos años, todo aquel que se haya acostumbrado a leer con cierta asiduidad las noticias y comentarios que han ido apareciendo en los medios de comunicación y en las redes sociales, puede vanagloriarse de haber recibido una especie de “master inconsciente en economía aplicada”. El precio satisfecho por tan interesante formación (obligatoriamente recibida por lo imperante de las circunstancias, aunque voluntariamente asimilada) ha sido variable dependiendo de cada individuo. Así, en función de cómo nos hayan ido las cosas a cada uno de nosotros desde el comienzo de la crisis, el pago de nuestro “Course of Applied Economics” habrá sido mayor o menor.

Cómo conquistar al cliente de vehículo usado
En 2002 la media de la antigüedad de los coches en España era de 8,1 años, en 2013 hemos llegado al 11,3 y según Audatex en 2017 el 67% del parque tendrá más de 10 años.

Estuvimos presentes en NADA, un evento referente en el Sector Automoción
En el marco de la Convención de la Asociación Nacional Americana de Distribuidores (NADA por sus siglas en inglés), celebrada los días 24 al 27 de enero de 2014 en Nueva Orleans, OVERLAP estuvo presente para ser testigo de las mejores prácticas comerciales y estrategias de desarrollo de negocio en ventas, servicio y piezas de recambio que ejecutan día con día, los mejores y más rentables distribuidores de una las industrias más productivas del mundo, el Sector de Automoción en Estados Unidos.

Las neurociencias al servicio del conductor: cómo incrementar las ventas modelando sensaciones
En los últimos tiempos ha estado de moda hablar del neuromarketing, una disciplina que aprovecha este tipo de conocimientos para conseguir mejorar el impacto de las marcas en los consumidores y modelar sus hábitos de compra. Marcas como BMW, Volkswagen y Toyota diseñan sus vehículos desde hace tiempo teniendo en cuenta el impacto emocional que generan en los clientes.

Un modelo de gestión integral en las redes de concesionarios
Tradicionalmente, las Redes de Concesionarios se han enfocado exclusivamente en dos áreas de negocio: Ventas y Postventa. Además, ambas unidades funcionaban como compartimentos estanco, con una relación no fundamentada en procesos homogéneos; y no desarrollando en toda su amplitud la cadena de valor que supone la venta de un vehículo.

Futuras consecuencias de la reforma de la LOTT
El proyecto de modificación de la Ley de Transportes, previsto a entrar en vigor en junio-julio, perjudica gravemente a los actuales transportistas de vehículos ligeros. ¿En qué afecta la reforma de la Ley de Transportes a los actuales transportistas de vehículos ligeros? ¿Qué puedes hacer para oponerte a la reforma de la LOTT que afecta gravemente a la profesión?

"Hay una correlación muy clara entre el nivel de formación y el nivel de ventas"
Ángel Tejada y Pablo Rodríguez, consultores de Automoción en Overlap, nos hablan en una entrevista express, publicada en Autobild, de los problemas con los que se encuentra actualmente el vendedor de coches, así como de la formación que deberían recibir para obtener la mejor venta.