,

Presentamos nuestro Informe de Tendencias 2017-2020

Los Métodos Agile, el Learning Analytics y la Inteligencia Artificial, las tendencias que marcarán el mercado en los próximos años.

A través de nuestra participación en foros especializados, el análisis de las best practices de nuestros clientes más innovadores y el estudio de los proyectos vanguardistas desarrollados por los partners internacionales de la compañía, los expertos del departamento de I+D+i de OVERLAP han identificado 11 tendencias que marcarán el rumbo del mercado en los próximos años.

La adaptación de los negocios a los Métodos Agile, la participación de redes de expertos en la toma de decisiones en tiempo real, la utilización de los sistemas de relación con el cliente o CRM como palanca de aprendizaje en las organizaciones, el uso de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada en la empresa, el Learning Analytics y el Social Learning, además de la aplicación de la Inteligencia Artificial, serán las principales tendencias que afectarán al entorno empresarial en los próximos años.

 “Durante los últimos años las empresas han llevado a cabo un proceso de digitalización consistente en la incorporación de herramientas digitales a las distintas áreas de negocio; sin embargo, el futuro pasa por la implementación de una cultura de transformación digital más amplia, que afectará a los procesos y se orientará hacia el cliente”, explica Antonio Rubio, director de I+D+i de OVERLAP.

En este contexto, que dará lugar a una nueva organización comercial, las empresas ya no focalizarán su fuerza de ventas en la figura de gerentes, sino que buscarán líderes que ayuden a las plantillas a desarrollarse en una nueva cultura del aprendizaje y toma de decisiones constante.

Negocio, Liderazgo y Aprendizaje

El Informe divide las tendencias en tres grandes áreas: Negocio, Liderazgo y Aprendizaje.

  • Negocio: Para dar respuesta a las nuevas exigencias del mercado, las áreas comerciales deberán incorporar Métodos Agile, nuevas formas de trabajo innovadoras. Los drivers de negocio girarán en torno al customer journey y la venta de valor. IoT, Realidad Aumentada, Drones, Analytics y Machine Learning actuarán como aceleradores del ecosistema digital en el que la flexibilidad, el aprendizaje constante y la toma de decisiones en tiempo real, en base a los datos aportados por las herramientas tecnológicas (CRM) y la experiencia de los expertos, serán claves en el desarrollo exitoso de los negocios.
  • Liderazgo: La nueva cultura Agile y la transformación digital de las compañías requerirá de una renovación del papel del Manager Comercial, que pasará de gerente a líder. El nuevo rol del Manager Comercial será el de un guía de la gestión del cambio, que deberá inspirar e influir a los equipos de ventas para obtener los objetivos marcados e impulsar una cultura del autoaprendizaje.
  • Aprendizaje: De manera global, las empresas abordarán la creación de soluciones de aprendizaje para sus empleados y clientes a través de las técnicas del Design Thinking y el User Experience. El Social Learning o aprendizaje a través de las redes sociales será otra de las tendencias encaminada a la optimización de resultados. Y, por supuesto, Learning Analytics enfocado al análisis y explotación de los datos será clave en la evolución del Business Intelligence al Big Data.

La aplicación de la Inteligencia Artificial será una de las tendencias que, según el Informe de OVERLAP, afectará de forma transversal a los ámbitos del negocio, el liderazgo y el aprendizaje. El uso de robots con facultad de razonamiento y atención al cliente se utilizará en múltiples campos como el reconocimiento de imágenes, traducciones en tiempo real, coordinación automática de reuniones, automatización de contratos o aprendizaje individualizado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *