La Transformación de los Modelos de Aprendizaje
El día 24 de noviembre celebramos un desayuno de trabajo en el que tuvimos el placer de contar con Tomás Manso, Responsable de Formación de Correos, y Ernesto Barrios, Learning Office Manager de Repsol, que expusieron las líneas de actuación en torno a los nuevos modelos de Aprendizaje implantados para dar respuesta a los cambios en los planes estratégicos de sus respectivas organizaciones.
El acto, que celebramos en nuestras oficinas de Overlap de Madrid, reunió a destacados directivos del área de RR HH, Aprendizaje y Gestión del Conocimiento de importantes compañías de diversos sectores de actividad. Contamos asimismo con la intervención de Juan Ruiz del Portal, Director General de Overlap para España, que mostró dos casos de éxito sobre Medición del Aprendizaje y su traducción en Resultados de Negocio.
Según Tomás Manso, la “transformación radical” del modelo de negocio de Correos ha llevado a la compañía a “poner el foco en la mejora del desempeño, haciendo que la nueva cultura del Aprendizaje sea ahora un imperativo del propio Negocio”. Manso ha destacado el concepto de Autoaprendizaje como “elemento esencial de la empleabilidad de los profesionales” y ha subrayado la importancia del rol de los 10.000 mandos de Correos en este proceso de transformación de la cultura del Aprendizaje de la compañía.
El responsable de Formación de Correos se ha referido a diversos programas de Aprendizaje a los que actualmente tienen acceso los 50.000 empleados de la organización, tales como “Soy digital”, orientado a desarrollar competencias digitales, o “Liderazgo transformador”, dirigido a los managers. Además, Tomás Manso ha explicado que el área de Formación de Correos, conjuntamente con el departamento de Innovación, está ultimando la creación de una incubadora de startups que permita a la compañía desarrollar negocios relacionados con su cadena de valor.
En su intervención, Ernesto Barrios, Gerente de Modelos de Aprendizaje de Repsol, ha explicado que el nuevo plan estratégico de la compañía, ha implicado una revisión de la estrategia de Aprendizaje (Learning Strategy) implantada en Repsol en
el año 2013, un proyecto que prevén concluir antes del verano de 2017 en colaboración con Overlap. El proceso consta de tres fases de trabajo (reflexión, diseño y aprobación) y, como ha explicado Ernesto Barrios, persigue “adaptarse al nuevo plan estratégico analizando con nuestros clientes la necesidades actuales y futuras, para dotar a la organización de las capacidades y habilidades necesarias”.
En otro momento de su intervención, Ernesto Barrios ha asegurado que “cada compañía debe encontrar su particular Modelo de Aprendizaje, porque no existen recetas que puedan trasladarse o copiarse entre unas y otras organizaciones”.
Por su parte, Juan Ruiz del Portal, Director General de Overlap para España y Portugal, ha explicado que los modelos de Aprendizaje exigen un nuevo enfoque debido a los cambios surgidos tanto “en los consumidores de la Formación, empleados con mayor acceso a la información que antes, pero con menos tiempo”, como en las empresas, “que ahora requieren una medición más precisa de la inversión y el impacto en Formación”.
Ruiz del Portal ha expuesto los casos prácticos –recientemente desarrollados por Overlap– de medición de la Formación en una compañía aseguradora líder y en una empresa de retail, y ha incidido en que una de las claves del éxito de estos procesos radica en que estén “liderados o sponsorizados por la Dirección General y/ o la Dirección Comercial de las organizaciones».
Además, Juan Ruiz del Portal ha subrayado que, para modificar la eficacia de la Formación, es preciso medir tanto la implantación del estilo comercial y el grado de la puesta en práctica de la nueva metodología de Aprendizaje como la consecución, en paralelo, de los objetivos de negocio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir