La Democracia en el Aprendizaje
Somo adultos, por tanto tenemos la responsabilidad de nuestra propia formación. Para ello hay que democratizar el aprendizaje. Hacerlo fácil. Que llegue todo a todas las personas y que éstas tengan la capacidad y la facilidad de seleccionar y elegir.
Democratizar el aprendizaje va a exigir varias acciones:
1º Fomentar la colaboración. Potenciar que nuestros equipos se comuniquen, den ideas y mejores prácticas en formato video o en cualquiera de las distintas opciones.
2º Utilizar plataformas que actúen como autopistas de esa colaboración, como LearningCloud de nuestro socio Netex
3º La democratización no puede olvidar el core de las necesidades que cada puesto tiene; pero para obtener el máximo resultado hay que priorizar en lo que va a maximizar el DESEMPEÑO. Aquí la Inteligencia Artificial nos ayudará. Un buen ejemplo en la solución Sybila by Overlap.
4º Incorporar a los equipos de aprendizaje nuevas funciones. Hay dos dentro del Capability Map de The Learning and Performance Institute: Content Curator y Diseñadores de Experiencias que ayudarán, primero a seleccionar el contenido necesario para luego hacerlo atractivo para el consumo.
Andrés Ríos
Director Comercial y de Marketing de Overlap
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir