Power to the People
El sábado 15 de septiembre ha tenido lugar en el emblemático espacio de El Matadero TedxMadrid, cita inexcusable para los amantes de la tecnología, el entretenimiento y la diversión. Los asistentes lo vivimos como un espacio para compartir y debatir abiertamente sobre tendencias en inteligencia colectiva, innovación colaborativa y el poder del ciudadano para intervenir en los procesos sociales, tecnológicos, económicos y culturales.
El componente emocional estuvo muy presente cuando se expusieron proyectos en los que, de forma altruista, el talento, el dinero y el tiempo de algunos se pone a disposición de los demás. Open Source, Commons y Crowdfunding fueron algunos de los términos más repetidos. La banda sonora del evento fue este Power to the people, por el que titulamos este post.
Aparte de las interesantes conferencias programadas, tuvimos la oportunidad de participar en una de las más informales unconferences, espacios de encuentro para que los propios asistentes expongan y dialoguen acerca de los temas que más les interesan. Nuestra contribución fue con el debate titulado «Cuando la multimedia y la cultura se alían para aprender online». A través de los sentimientos y sensaciones que inspiran la música y la narración, planteamos una nueva forma de autoaprendizaje divulgativo y fácilmente extrapolable al puesto de trabajo. Vídeos que mezclan distintas temáticas (cine, música, arte…) con «habilidades blandas» o soft skills (negociación, trabajo en equipo, orientación al cliente…) que de forma amena nos ayudan a aprender sin darnos cuenta. En una hora compartimos esta visión con los curiosos que acercaron a nuestro rotafolios para investigar un poco más al respecto. El resultado, muy enriquecedor.
Si queréis saber más de este tema, no dudéis en comentar en este post o abrir un debate en cualquiera de nuestros canales a través de Linkedin o Twitter.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir