¿Qué crees que está haciendo Obama en la foto?

Obama

 

¿Qué crees que está haciendo Obama?

1.       Actualizando su cargo en Linkedin a: “Presidente electo de los EE UU (segunda legislatura)”

2.       Tuiteando con el hashtag #ceremoniainvestidura los momentos estelares de las intervenciones de sus colegas de partido

3.       Posteando en Facebook su status actual: “A punto de ser nombrado Presidente :)”, y recopilando en poco minutos miles de likes y comentarios de sus seguidores

4.       Recibiendo consejos de sus asesores para cambiar ciertos matices de su discurso cuando se levante a hablar

5.       Todas las anteriores (casi simultáneamente)

6.       Ninguna de las anteriores (indicar cuál)

 

¿Y qué crees que hacen sus hijas? ¿Y su mujer? ¿Serán buenas “community managers” de su amante padre y esposo?¿Estarán contribuyendo a la buena imagen de marca de su partido?¿Dispondrán de indicaciones de cómo comportarse en las redes sociales públicas y del partido?

Lo que está claro es que algo ha cambiado en apenas 4 años. Obama y los suyos se han sumado a la revolución de los smartphones, están hiperconectados y no tienen reparos en usarlos mientras “trabajan”.

Y tú, ¿te subes a la revolución digital?

2 comentarios
  1. un invitado
    un invitado Dice:

    me inclino por todas la anteriores..
    ..por supuesto sin saber algunas de ellas en qué consisten exactamente..me refiero a mi, no a Barak….que supongo que tiene los suficientes asesores tecnológicos en 4. «cerismo», y además´hace como yo, y es usar la táctica de «yo no se, enséñame tu…» con mis hijas, y así voy avanzando en este apasionante mundo…. Digo todo esto porque como en otras disciplinas del management moderno, desde el coaching hasta el liderazgo, si lo ves en tu estatus personal, lo verás tarde o temprano en tu estatus laboral, aunque no tengo muy claro que el orden sea ese….

    Responder
  2. Eva Astorga
    Eva Astorga Dice:

    De lo personal y lo profesional: por una visión holística de la Marca Personal
    “Un maestro en el arte de vivir no hace aguda distinción entre su trabajo y su juego, su labor y su placer, su mente y su cuerpo, su educación y su entretenimiento. Difícilmente sabe cuál es cuál. Simplemente persigue su visión de excelencia en lo que sea que haga y deja que los demás determinen si está trabajando o jugando. Para él mismo, siempre parece estar haciendo ambos.”
    Francois Rene Auguste Chateaubriand (1768-1848)

    Efectivamente, la imagen personal y la profesional son dos caras de la misma moneda. Saber manejarnos en una situación improvisada con el director de la compañía en un ascensor («elevator pitch»), mantener una conference con un cliente a miles de km de distancia o tuitear de forma educada son tres ejemplos de cómo cada día labramos nuestra «personal branding» en los profesional. Pero saber estar en una cena con amigos de nuestra pareja (o con su familia :-)), relacionarnos con desconocidos en el gimnasio o con nuestros vecinos en el rellano de la escalera, son el otro reverso de nuestro «yo». Personalmente opino que al final no deja de ser un tema de actitud positiva ante la vida, ¿qué opináis?

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *