El Nuevo Líder (II): Atributos, cualidades y autoevaluación del «inspirational leadership»
Atributos que debe tener un Líder Inspiracional:
Para comprender de mejor manera los atributos que debe tener un líder Inspiracional, los hemos segmentado en 4 rubros:
1. Valores propios
- Auto-confianza: Cree en sí mismo y valora lo que hace.
- Integridad: Actúa, personal y profesionalmente, desde sólidos criterios éticos, demostrando honradez y honestidad. Trabaja por una tarea que le inspira.
- Transparencia: Está bien informado y comparte su conocimiento y experiencia con el equipo.
- Lealtad: Se preocupa por sus colaboradores y actúa apoyándoles tanto en las situaciones de éxito como de fracaso.
2. Estrategia de la compañía
- Conocimiento de la «Big Picture«: Tiene una visión global del entorno y la ubicación de la empresa en ese contexto, su estrategia y razón de ser.
- Evolución del mercado: Está al día de las últimas tendencias del mercado, busca información en distintas fuentes internas y externas. Tiene habilidad para advertir con prontitud y exactitud cambios en el entorno que pueden impactar en la empresa.
3. Visión de negocio
- Proyección futura: Sopesa, con criterio propio, alternativas de actuación, basándose en datos y evidencias y en conocimiento y experiencias propios.
- Innovación: Genera nuevas ideas y acoge las propuestas de su equipo. Cuestionan enfoques tradicionales desde la observación del entorno y su experiencia.
4. Integración en el equipo
- Aportación de información: Se muestra disponible al equipo y envía mensajes claros a su equipo, compartiendo la información de que dispone en cada momento.
- Asunción de fracasos: Toma decisiones de manera consciente asumiendo las consecuencias de las mismas.
- «Low Profile» en el trato: Se muestra abierto a aprender de su equipo y es humilde en cuanto a su conocimiento y experiencia y en las relaciones que establece con sus colaboradores. Crea una conexión fuerte con su equipo basada en la confianza y el respeto.
¿Cómo afecta la figura del líder inspirador a la compañía?
Proporciona una visión inspiradora y un alineamiento con la estrategia de la organización. El líder inspirador debe imaginar el futuro y hacer que los demás crean que es posible llegar hasta él, transmitiendo claridad en la dirección e inspirando a las personas a lograr más de lo que podrían imaginar. El objetivo es lograr que las personas estén emocionalmente comprometidas, respondiendo a la pregunta de : «What’s in it for me?».
Ayuda a las personas a relacionar los objetivos de la organización con los objetivos personales.Los profesionales con talento son un ingrediente fundamental para el éxito de la organización y tienen que ser capaces de liderarse a sí mismos hacia el éxito.
La tarea del líder inspirador consistirá en proporcionar una alineación estratégica y formar a su equipo para convertirlos a su vez en líderes eficaces.
Analiza oportunidades y fomento de la creatividad. El líder inspirador hace hincapié en las oportunidades, no en los problemas. Anima a sus colaboradores a cuestionar los supuestos, recompense las contribuciones individuales y colectivas y celebra el éxito.
El líder inspirador crea un clima que fomente la creación de ideas. La experimentación es un proceso de ensayo y error y la clave para el descubrimiento de nuevas soluciones.
Involucra a las personas, fortalece la confianza de los equipos y pone en práctica el «Crowdsourcing». El líder inspirador formulará objetivos ambiciosos involucrando a los colaboradores en el proceso de toma de decisiones, creando confianza y facilitando la autonomía y la capacidad decisoria.
Las decisiones y las tareas se realizan desde una filosofía de «Crowdsourcing (*)» donde la participación se convierte en la palanca de gestión de los equipos.
Forma y capacita a los equipos. Un líder inspirador debe formar a sus equipos para mejorar su capacidad de aprendizaje y rendimiento. El «coaching» es la clave para liberar el potencial de su organización, ayudando a las personas a crecer y lograr más.
Promueve el trabajo en equipo y gestiona la diversidad. La diversidad de pensamiento, percepción, formación y experiencia permiten potenciar la creatividad y la innovación. Un líder inspirador deberá construir y capacitar equipos interdisciplinarios, fomentando el respeto y la tolerancia hacia la diversidad e invitando a personas de diferentes disciplinas y culturas para lograr avances creativos.
Fomenta la asunción de riesgos. El líder inspirador propone retos y trata los fracasos como oportunidades de aprendizaje, desarrollando una tolerancia a errores y proporcionando a las personas la libertad de fracasar, aprender de los fracasos, y empezar de nuevo.
Algunos ejemplos de Líderes Inspiradores:
Steve Jobs (Fundador de Apple)
Video: http://www.youtube.com/watch?v=4GcbScbGi_0
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Steve Jobs, poseía un carisma forjado a base de energía, pasión, visión y capacidad comunicar y emocionar. El discurso en la universidad de Stanford fue una de sus intervenciones más destacadas:
http://www.youtube.com/watch?v=6zlHAiddNUY
Richard Branson (Fundador de Virgin Group)
Sir Richard Charles Nicholas Branson (nacido el 18 de julio de 1950), es un magnate de negocios inglés; conocido por su marca Virgin, con más de 360 empresas que forman Virgin Group. Branson fundó su primera empresa a los 16 años, cuando publicó una revista llamada Student. En 1972, abrió la cadena de tiendas de discos Virgin Records. Y posteriormente. creó Virgin Atlantic Airways.
Branson escribió en su autobiografía de la decisión de iniciar una compañía aérea:
«Mi interés en la vida viene de mi enorme establecimiento, al parecer inalcanzable y tratando de elevarse por encima de los problemas … desde la perspectiva de querer vivir la vida al máximo, sentía que yo lo tenía que intentar».
Entrevista revista Forbes:
http://www.forbes.com/sites/carminegallo/2012/10/22/richard-branson-if-it-cant-fit-on-the-back-of-an-envelope-its-rubbish-interview
Atributos del Líder Inspirador:
¿Cómo puedo darme cuenta si soy un Líder Inspirador? Con el objetivo de poder dar guía a los comportamientos y actitudes que tiene los Líderes Inspiradores, te invito a contestar de manera honesta y con rigor las siguientes preguntas:
¿Transmito con claridad la visión de la empresa, inspirando a las personas a lograr alcanzarla?
¿Facilito que las personas puedan relacionar los objetivos de la organización con los objetivos personales?
¿Fomento la creatividad, promoviendo una cultura de innovación?
¿Contribuyo a la creación de un clima empresarial que fomente la experimentación y la creación de ideas?
¿Pongo en práctica el «crowdsourcing», favoreciendo la participación y la transparencia en la toma de decisiones?
¿Practico el «coaching» con mis equipos para mejorar su capacidad de aprendizaje y su rendimiento?
¿Fomento el respeto y la tolerancia hacia la diversidad, formando equipos con personas de diferentes disciplinas y culturas?
¿Transmito entusiasmo por los objetivos logrados y los que están por lograr?
¿Propongo retos, tratando los fracasos como oportunidades de aprendizaje?
¿Contribuyo a la creación de un ambiente distendido en el ámbito laboral, que permita a las personas divertirse y crear cosas nuevas?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir