Colaboradores con bajo desempeño y «apagón» de Recursos Humanos en Brasil. ¿Qué hacer?

colaboradores_formacion

 

El “apagón” de recursos humanos comienza a mostrar sus efectos en Brasil. Un dato divulgado estos días ha reforzado aquello que ya imaginábamos; la falta de mano de obra cualificada impacta en todos los ramos de actividad. Con eso, las grandes empresas viven una situación cuanto menos, desafiante. Mientras se reducen costes -muchas veces ligados al despido de funcionarios- las empresas no están consiguiendo reemplazar a algunos funcionarios clave. Por lo tanto, ¿Qué hacer? Una solución es retrasar los despidos o contratar colaboradores por debajo del perfil deseado e invertir en su formación.

Si las empresas dejan de despedir a funcionarios por no encontrar colaboradores para substituirlos, entendemos que es una alternativa desastrosa. Mantener un colaborador que no tiene un buen desempeño puede acabar saliendo más caro a la empresa que el hecho de despedirlo. Es justo recordar que muchas de las veces que se prescinde de un colaborador, éste ya lo espera, no siendo una «sorpresa» para el mismo. Muchas veces, la desmotivación, la falta de interés corporativo y por qué no decirlo, su comportamiento negativo, puede contaminar el ambiente de trabajo y crear un problema mucho mayor del ya existente.

Contratar un nuevo colaborador e invertir en su formación acaba siendo la alternativa más sensata. Si el proceso de selección está «bien hecho», la inversión será baja y el retorno alto. Varios programas de formación están reforzando el aspecto actitudinal y práctico, enfocado en la realidad de la empresa y disminuyendo el foco académico y formal. En este caso, la profesionalización del proceso de integración está demostrando sus beneficios. Ya pasó el tiempo en que el colaborador era «abandonado a su suerte» en el departamento para aprender la realidad él sólo, de la mejor forma.

Pero, no nos engañemos. No todas las empresas han adoptado los Programas de Desarrollo para sus colaboradores. Entonces, les queda la alternativa de los despidos y los riesgos corporativos….

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *