Claves de la innovación: estrategia de implantación
1. Etapa de Partida. Se centra en la detección de aquellos puntos objeto de investigación, elementos de mejora, elementos a transformar y elementos de nueva creación, a continuación se concreta la situación y se fijan los objetivos generales y objetivos prioritarios, estableciendo un cuadro de jerarquías en función de los hitos a conseguir en esta etapa de partida se identificarán los medios o recursos materiales y humanos necesarios para la consecución de los objetivos marcados, así como el timming correspondiente.
* Este modelo es válido como estrategia de innovación, tanto para implantar la cultura de empresa (nivel macro), como para desarrolla acciones de innovación a nivel departamental (nivel micro)
2. Etapa de Análisis. La segunda etapa corresponde al Análisis del Programa de Innovación, donde se determinan los posibles factores de influencia (procesos internos, características del producto o servicio, mercado actual y mercado potencial, análisis del potencial de difusión en el mercado, posibles cauces de venta, competidores y proveedores relacionados, así como las ayudas internas y externas que influirán en el grado de innovación a abordar (partidas presupuestarias y financiación pública)
3. Etapa Creativa. En esta fase se desarrollan los mecanismos que facilitarán el desarrollo y la implantación de los objetivos de innovación previamente fijados. Se trata de establecer las principales soluciones innovadoras y definir las metodologías, herramientas, escenarios y desarrollos tecnológicos que intervienen en el proceso de innovación.
4. Etapa de Implantación. En esta etapa del proceso de innovación donde se pondrá en marcha el Plan de Acción establecido, que en algunas ocasiones puede ir precedido del desarrollo de un proyecto piloto donde intervendrán todos los elementos del proyecto de innovación con el fin de detectar aspectos positivos y mejorables. Las conclusiones obtenidas servirán de guía en la Implantación Total del Proyecto que irá acompañado por una continua medición de los resultados obtenidos en cada proceso desarrollado así como el constante desarrollo de actividades de seguimiento y mejora continua.
Otro de los problemas más frecuentes a la hora de implantar una cultura de innovación en la empresa es el no saber diferenciar entre la innovación y la creatividad. La creatividad es el motor de la innovación, mientras que la innovación es un concepto global, referido a todas las funciones, todos los procesos, que implica creación e implantación de nuevas ideas, que genera múltiples canales y acciones para llevarlo a cabo y reforzarlo en el tiempo.
La creatividad está más asociada a departamentos de Marketing y Publicidad, que han de utilizar técnicas cada vez más rompedoras en sus procesos de creación y lanzamiento de nuevos productos, cómo abordar nuevos mercados, etc. Sin embargo, en la innovación, aparte de utilizar el Benchmarking como herramienta básica de gestión, es necesario aportar a los equipos las técnicas más avanzadas, que en sesiones de grupo, permitan generar ideas que impliquen formas más efectivas de acercarse y ganarse al mercado, es decir, crear personas innovadoras.
Para ello, deberemos desarrollar sus habilidades mediante:
– La creación de «Grupos de Trabajo con métodos de innovación»
– El desarrollo de escenarios que faciliten la creación y desarrollo de la creatividad, mediante el apoyo a la «venta interna de ideas»
– La generación de un espíritu colectivo basado en la habilidad interpersonal para la planificación individual y colectiva de acciones de innovación.
Y también deberemos desarrollar sus conocimientos a través de:
– Herramientas de Comunicación y venta interna que facilitarán la transmisión e intercambio de actividades innovadoras.
– Herramientas de creatividad
– Herramientas que faciliten el Análisis de Procesos donde tiene cabida la Innovación y que faciliten la planificación de las acciones necesarias para conseguir la innovación.
– Indicadores de medición que ayuden a conseguir una correcta medición de la actuación que se ha llevado a cabo.
– Enfoque Estratégico como elemento facilitador y de apoyo constante para que las acciones relacionadas con la innovación se orienten a la consecución de resultados tangibles y beneficiosos para la compañía y para el resto de empleados.
Para conseguir esto es fundamental capacitar a los empleados mediante la creación de itinerarios formativos basados en el desarrollo de competencias orientadas a la innovación continua, fomentar la colaboración y el trabajo en grupo, crear mecanismos de reconocimiento y recompensa a la innovación y crear herramientas internas que faciliten la creación y transferencia de nuevo conocimiento «Mejores Prácticas, Comité de Calidad, Workshops, Coffee-Meeting y Talleres de I+D+I»
En definitiva la innovación es una actitud, una forma de afrontar cada día el trabajo, de gestionar el negocio, pero que ya no puede depender sólo de unos pocos, sino que se convierte en un imperativo hacia todos los equipos sea cual fuere su posición, su experiencia, edad o misión.
Es por tanto en un reto y una responsabilidad de la compañía y de cada una de las personas que la componen. Por tanto, la empresa, ha de crear el entorno óptimo donde sus empleados puedan desarrollar su lado creativo. Es necesario plantear la innovación desde los procesos de trabajo y analizar en qué momento del proceso en el que participa cada empleado, es posible que llegue a darse la innovación, por qué y para qué.
Si conseguimos crear equipos con las competencias adecuadas, que desarrollen su mejora del desempeño desde el punto de vista creativo y que sean capaces de trasladar sus ideas a los procesos de trabajo, habremos conseguido que las ideas innovadoras se traduzcan en una mayor calidad del servicio interno y del servicio al cliente, en una mejora del producto o servicio ofertado, en mejores procesos de negocio y en mejores equipos de trabajo, en definitiva en beneficios para la empresa y para el empleado.
Andrés Ríos
Socio-Director de Overlap Consultores
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir