LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MODELOS DE APRENDIZAJE

Overlap, en los diferentes países que está presente, ha mantenido reuniones con clientes y planteado el desafío de analizar la evolución de los Modelos de Aprendizaje para dar respuesta a los cambios en los planes estratégicos de sus respectivas organizaciones.

Hoy en día, los Modelos de Aprendizaje que vemos en las organizaciones se están quedando obsoletos por varios motivos:

  1. Las empresas exigen una medición más ágil y precisa de lo que se invierte y un impacto más directo en la formación de las personas.
  2. Los “consumidores de la formación” han cambiado, tienen más acceso a información y disponen de menos tiempo.

La radical transformación de algunos modelos de negocio ha hecho que las organizaciones “pongan foco en la mejora del desempeño, demandando que exista una cultura de aprendizaje que cada vez se vuelve más significativa”.

Todo esto ha creado un movimiento, y, vamos a ser sinceros, “una preocupación” entre los responsables por el aprendizaje en las organizaciones, porque necesitan hacer ofertas  de formación más eficientes, adecuadas y diversas.

En Overlap hemos observado que los clientes se están moviendo.  Unos de forma más audaz, otros de manera más prudente, pero todos quieren cambiar y se están preparando para ello.

Compartimos con vosotros algunos ejemplos de proyectos diferenciadores realizados en las organizaciones para impulsar estos nuevos modelos de negocio:

  • Empresas en las cuales las áreas de Learning están creando sinergias con el área de innovación, montando incubadoras de startups, que fomenten el desarrollo de negocios relacionados con la cadena de valor.
  • Desarrollo de proyectos de Machine Learning.
  • La evolución de Universidades Corporativas hacía Learning & Performance Ecosystems.
  • Proyectos de Learner Experience con el objetivo de descubrir la experiencia de aprendizaje que su cliente interno quiere tener.
  • Proyectos tipo: “Soy Digital” orientado a desarrollar competencias digitales.
  • Programas de “Liderazgo Transformador» cuyo objetivo es formar a líderes manteniéndolos involucrados y siendo ágiles y eficaces en la obtención de resultados.
  • Desarrollo del concepto de Autoaprendizaje como “elemento crucial en la empleabilidad de los funcionarios” a través de acciones de sensibilización sobre su importancia para el desarrollo profesional además de lo que ofrece la organización.
  • Cambios en las metodologías utilizadas para que los equipos sean más eficientes: Scrum, Agile, etc. (metodologías de gestión de proyectos muy utilizadas en IT y que están siendo aplicadas en otros sectores).
  • , etc., etc.

Los cambios en los modelos de negocio conllevan a modificaciones en los modelos de aprendizaje y cada organización debe encontrar el suyo propio, porque no existe una formula mágica que funcione para todas las organizaciones.

De una cosa estamos seguros, este no es un proyecto del responsable de Learning o de Recursos Humanos. Este proyecto solo será un éxito si se involucra y cuenta con el apoyo de la Dirección General y de todo el Board de la organización.

¡Mucha suerte en esta desafiante travesía!

 

Cristina González-Montagut
Overlap Brasil

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *