Test tendencias de aprendizaje
Existen cuatro tipos de tendencias en el aprendizaje de las personas: Aprender Conceptualizando, Aprender Haciendo, Aprender Observando y Aprender Experimentando (las dos primeras corresponden al hemisferio izquierdo y las dos últimas al hemisferio derecho). Todos los tipos se presentan, en cierta medida, en cada uno de nosotros, pero siempre hay uno que predomina y es el que determina la forma en la que el sujeto aprende mejor y que le da un perfil específico.
Perfil de las personas que aprenden conceptualizando
• Son excelentes para planear, la reflexión y la crítica, su pensamiento es lógico, tienen habilidad para el análisis, son eficientes, organizados, estudiosos y precisos. Les gusta aprender.
• Sus debilidades son la rigidez y la dificultad que tienen para llevar a la práctica sus ideas. Habitualmente tienen problemas con personas desorganizadas.
Perfil de las personas que aprenden haciendo
• Son excelentes para la toma de decisiones y para ejecutar. Son sumamente prácticos, productivos, rápidos, dinámicos, directos, realistas y eficientes. Son las personas indicadas cuando se trata de resolver problemas prácticos.
• Su debilidad es que son muy exigentes con los demás, son poco empáticos y tienen dificultades con personas indecisas.
Perfil de las personas que aprenden observando
• Son excelentes para generar consenso, son empáticos y buenos para el trabajo en equipo. Se caracterizan por ser sensibles, creativos, cooperativos y solidarios.
• Sus debilidades son la falta de firmeza, indecisión, un idealismo excesivo y en ocasiones la hipersensibilidad.
Perfil de las personas que aprenden experimentando
• Su fortaleza es la capacidad de innovar. Son creativos, intuitivos, les gusta explorar nuevas posibilidades y la aventura.
• Sus debilidades son el carácter impulsivo y la poca organización, normalmente tienen problemas con personas rígidas.
¿Pero qué técnicas son necesarias adquirir para aprender de una forma u otra?
Para aprender conceptualizando:
Lecturas obligatorias
Conferencia con profesores invitados
Exposición por grupos
Exposición del docente
Elaboración de un glosario
Debates
Exposiciones audiovisuales
Trabajos de investigación
Proyección de diapositivas
Discusión en grupo
Proyección de películas
Seminarios
Visitas a instituciones
Análisis de problemas
Seguimiento periodístico
Ensayos
Entrevista a expertos
Discusión de casos reales
Lecturas dirigidas
Cine debate
Análisis de medios de comunicación
Análisis de videos
Análisis de casos
Para aprender haciendo:
Elaboración de fichas
Trabajos de investigación
Discusión en grupo
Visitas a instituciones
Seguimiento periodístico
Ensayos
Entrevista a expertos
Prácticas de campo
Cine debate
Elaboración de mensajes
Ejercitación de técnicas de comunicación
Para aprender observando:
Exposiciones audiovisuales
Trabajos de investigación
Proyección de diapositivas
Proyección de películas
Visitas a instituciones
Discusión de casos reales
Prácticas de campo
Lecturas dirigidas
Cine debate
Para aprender experimentando:
Trabajos de investigación
Ensayos
Prácticas de campo
Ejercitación de técnicas de comunicación
Perfil profesional frente al perfil por tendencia de aprendizaje:
Aprender conceptualizando: Conocimiento, análisis, crítica y autocrítica
Aprender haciendo: Escucha, atención, trabajo interdisciplinario, comunicación
Aprender observando: Formulación, elaboración, aplicación, diseño, ejecución
Aprender experimentando: Búsqueda de soluciones, involucrarse creativamente
¿Qué hacer antes de diseñar?
Interesante tema, pero.. ¿Qué pasa cuando tenemos un grupo? Seguramente que tendremos un público mixto, es decir, con distintos estilos de aprendizaje. Me hace pensar en actividades previas a una formación, seguramente que podríamos diagnosticar de algún modo mejor el perfil de las personas que tendremos frente y así diseñar cualquier formación adaptada al estilo de aprendizaje de una mayoría. Creo que temas como este nos guían hacia la necesidad de una formación cada vez más personalizada, mientras más conozcas a la persona que vas a formar más fácil será darle al clavo con su estilo de aprendizaje y por lo tanto desembocará en los lideres de los equipos de trabajo y su papel como formadores.
Bueno.. muy buen post.. me da para pensar un buen rato.
Sdos