Hacia la figura del socio consultor y otras conclusiones de la Convención Internacional de Banca y Seguros de Overlap

evento_banca_conclusiones_ok

La intensa semana de trabajo vivida en la Convención Internacional de Banca y Seguros nos ha servido para analizar el presente y mirar hacia el futuro de la consultoría en el sector. Entre el 10 y el 14 de septiembre hemos trabajado para sacar el máximo partido del momento actual y enfocar de forma certera nuestras estrategias futuras, atendiendo a las tendencias que vienen y a las necesidades de nuestros clientes.

El sector de Banca y Seguros se encuentra en pleno proceso de autocrítica y reinvención. Se impone la necesidad de gestionar el cambio experimentado por todos sus empleados; nuevas normas de juego, nuevos actores, cambios en el reparto de fuerzas, etc.

evento_banca_conclusiones_2_ok

En esta tesitura los clientes esperan que nosotros, sus consultores de referencia, conozcamos sus procesos internos de trabajo como un empleado más, que logremos integrarnos sin ruido en sus organizaciones, hablando su mismo lenguaje, compartiendo con ellos y viviendo su cultura corporativa.

Los valores que nos reclaman, y que van en consonancia con lo comentado anteriormente, son franqueza, responsabilidad, ética, honestidad y transparencia. Pero se trata, no en vano, de una exigencia recíproca. Como consultores, también debemos poner a nuestros clientes al límite de sus capacidades para obligarles a mejorar. Es algo que ciertamente también esperan de nosotros.

Así, el futuro debe ir hacia una mayor relación de socios con nuestros clientes. Conseguir que nuestra relación les aporte valor más allá de los proyectos que nos confíen. El objetivo es compartir con ellos conocimiento y ofrecerles una visión más global del sector y sus soluciones de negocio. En este sentido, nos será de gran valor fomentar internamente el benchmarking entre los países que conforman Overlap a través de la puesta en marcha de grupos internos de trabajo e investigación.

Podemos decir que, un año más, la Convención de Banca y Seguros ha resultado un éxito, tanto a nivel externo, gracias a la colaboración de expertos como Alfredo Fraile, director del Departamento de Formación y Desarrollo de Banesto, como interno a través de la exposición de las mejores prácticas y talleres de trabajo continuo entre todos los profesionales dedicados al sector.

Lee nuestros post sobre la convención: Tendencias y evolución 2.0 en el sector de la Banca y Gestión del cambio y soluciones online en la Convención Internacional de Banca y Seguros de Overlap.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *