¿Dejarán de ser caras las tiendas de las estaciones de servicio? Estamos ante un nuevo escenario
Las tiendas que se ubican en las estaciones de servicio son llamadas «de conveniencia» y nacieron con el concepto de «One Stop Shopping», es decir, la comodidad como motivación principal de compra: «ya que estoy aquí me llevo el pan y…»., diferentes estudios avalaban que el cliente no se acordaba del precio del artículo comprado…Este negocio ha aportado en 2011 una media del 35% del ingreso del punto de venta.
El descenso de ventas de carburante en 2011 ha sido del 5,5%, debido a muchos factores como las cooperativas, la subida del precio del carburante, la tasa de paro, el carnet por puntos y otros, lo que ha impactado directamente en el beneficio de la estación e indirectamente en el número de clientes que entran en la misma.
Además, en España a día de hoy, los clientes valoran el precio como uno de los factores de decisión de compra por delante de la comodidad; un criterio que no encaja con el posicionamiento de estas tiendas (amplio surtido, poco profundo, precio alto…).
Por este motivo las petroleras llevan un tiempo replanteándose sus estrategias y haciendo experimentos para modificar el concepto de tienda de conveniencia actual y evolucionarlo hacia un concepto «supermercado».
¿Modificará esto la organización de la distribución actual? ¿Conseguirán obtener mayores beneficios bajando precios y por tanto aumentando la rotación de la mercancía y, muy importante, aumentando la afluencia de clientes a las estaciones? El futuro del sector se va dibujando y pronto veremos novedades en este sentido.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir