Toque de atención al e-Commerce en el Congreso de AECOC

El escepticismo con el que el mundo del Gran Consumo enfrió las ponencias de e-Commerce (unas cuantas) fue cuando menos curioso. En todas las preguntas de monitorización automática que se lanzaron al foro sobre este tema, las respuestas destacaban el bajo impacto que para sus negocios (Canal Dinámico, Tiendas, etc.) consideraban que tendría el comercio electrónico en los próximos años.

En línea con esto no olvidemos que había un grupo nutrido de profesionales de alimentación, donde puede ser más complejo. Y por otra parte el propio Ilan Benhaim, co-fundador de  vente-privee.com, manifestó que el comercio electrónico después de varios años suponía un conservador 5% en España y un 7% en EEUU.

Personalmente por supuesto que sí creo en el e-Commerce pero su crecimiento más importante vendrá en la integración de una venta multicanal, donde se integre la Customer Experience (otro concepto importante), aprovechando el impacto de las promociones vía Facebook como manifestó Nicola Mendelsohn, VP de EMEA en Facebook, o el impacto de la compra y la búsqueda de información a través del móvil, o teniendo ofertas combinadas en las tiendas.

En este último caso eché en falta experiencias importantes de Omnicanalidad como la que está protagonizando Leroy Merlin y que se basa precisamente en esa multiplicidad de puertas de acceso del consumidor que antes comentaba.

Los datos de pérdidas de los últimos meses de un player puro como Amazon, según mencionó el propio Benhaim, tampoco acompañaron un modelo únicamente basado en el e-Commerce.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *