Un modelo de gestión integral en las redes de concesionarios
Tradicionalmente, las Redes de Concesionarios se han enfocado exclusivamente en dos áreas de negocio: Ventas y Postventa. Además, ambas unidades funcionaban como compartimentos estanco, con una relación no fundamentada en procesos homogéneos; y no desarrollando en toda su amplitud la cadena de valor que supone la venta de un vehículo.
Sin embargo hoy en día, la mayor complejidad del mercado (número de competidores), la multiplicación de los perfiles de clientes, y la mayor importancia de la satisfacción y fidelización de clientes como elemento diferenciador, hacen que el Modelo de Gestión en las Redes de Concesionarios tenga que integrarse en unos procesos de trabajo uniformes.
Ya no hablamos más de dos unidades de negocio, si no de seis: Vehículos Nuevos, Vehículos Usados, Venta a Empresas, Servicio y Repuestos. Un correcto desarrollo e integración de todas estas áreas permitirá a las Redes de Concesionarios:
– Incrementar las Ventas.
– Aumentar la rentabilidad.
– Ser líderes en Satisfacción de Clientes.
– Controlar todo el ciclo de vida del cliente: Fidelizar.
En definitiva, el futuro de las Redes de Concesionarios radica en evolucionar de:
– Vender un producto, a vender un servicio.
– Propiedad a movilidad.
– Vender a asesorar.
– Conquistar a renovar.
Y ultimamente la unidad que…
Y ultimamente la unidad que…
…más desarrollada está es la de Repuestos, la crisis está agudizando la necesidad de reparar lo que que se tiene antes de tirar y comprar uno nuevo.
Ese habido el sector que más auge está cogiendo en estos tiempos, porque cuando la necesidad apremia, el ingenido se desarrolla una barbaridad.
Aunque hay que buscar modo de no dejar caer la venta de automoviles, la tendencia de la reparación tardará en revertirse.
Diego Pérez
http://www.centralderecambios.com
La unidad que…
es la unidad de repuestos que más auge está cogiendo
http://www.centralderecambios.com
Jaaaaajajajajajaja con los recambios
¿¿¿¿RECAMBIOS????, ¿ALGUIEN DIJO RECAMBIOS?….
Soy de N… y estoy harto de que no haya recambios en la Fábrica – que es la que nutre al Concesionario de todos los recambios necesarios para el correcto desempeño de las reparaciones de los coches – estoy harto de esperar un mes entero porque me dicen que no hay piezas disponibles en la p… Fábrica con lo que, el cliente se marcha a otro lado a reparar el coche y nos quedamos sin la fuente de alimentación principal – ahora con la crisis no se vende ni un p… coche nuevo – de ingresos – a día de hoy – en el Concesionario.
El Mercado tiene unos precios irrisorios para los precios que … nos pone – atención – para la misma pieza que puedes encontrar en un Norauto, Aurgi o en el taller de la esquina. En cambio las partidas por e artículo 33 que te meten – la ultima fue de casi 90.000 euros – esas sí que te la sirven de un día para otro. Es vergonzoso y los primeros que tienen que cambiar son las propias Marcas y su política de desgaste y exigencia al Concesionario y más en estos tiempos de crisis en los que si vendes un coche eres un fuera de serie.