Mejores Prácticas para incrementar la operación en el área de Postventa

Existe una fuerte diversidad en las acciones a implementar en la operación de Postventa para obtener una mayor rentabilidad. Muchas de ellas dependen de la situación en que se encuentra el Distribuidor, la madurez del mercado, el grado de competencia y la estructura de operación. Mencionaré aquellas que otorgan un principio básico de gestión:

  
1.Optimización de recursos y reducción de costos de venta
Revisión mensual de las principales cuentas de gastos, basado en indicadores y valores de posicionamiento producto del benchmarking.
Ligar las remuneraciones del área a resultados de margen bruto.
Optimización del proceso de importación de repuestos, reduciendo el factor de landedcost.
Disminución del costo de la mano de obra a través de una sistemática medición e incremento de la eficiencia de los técnicos.

 

2.Mejoras en procesos
Implementar sistemas de turnos que le den un mayor grado de utilización a los puestos de trabajo.
Servicio de entrega a domicilio del auto reparado, para mejorar la productividad de taller.
Control final de reparación y aclaración detallada de factura: todo se hizo de acuerdo a los deseos del cliente.
 
3.Mejoras en recepción de vehículos
Preparación minuciosa de la cita de servicio, para agilizar y mejorar la calidad de la recepción. La cita de servicio nos permite incrementar la venta de M.O y refacciones en un 20%.
Reservar al menos 20 minutos con cada cliente, para evitar contactos posteriores para trabajos no programados.
Realizar la recepción del vehículo ante el cliente, con elevador, para aumentar la venta de mano de obra y repuestos por entrada.
 
4.Acciones de Mercadeo

 Campañas de captación de clientes basadas en paquetes de precios completos de taller.

5.Acciones de fidelización, tales como pronóstico de próxima visita, con invitación previa a visitar el taller.

Artículo relacionado: 

Cómo incrementar los márgenes en Postventa: http://www.overlap.net/blog/automocion/icomo-incrementar-margenes-en-postventa

1 comentario
  1. un invitado
    un invitado Dice:

    De acuerdo.
    Juan Carlos, lo has puesto todo de una manera muy sencilla de entender y sin embargo no tan sencillas de llevar a la práctica.

    Seguramente coincidirás conmigo en que la implicación de los altos mandos (Gerencia / Dirección General) es fundamental para llevar acabo dichas acciones y soportado por una constante medición de indicadores de la actividad en postventa que permita establecer acciones de mejora e identificar cuellos de botella.

    Felicidades. Se que lo sabes llevar al terreno de forma efectiva.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *