Las claves del mercado del automóvil y su futuro, en el Navegador del IE y Overlap
El sector de la automoción ha sido uno de los más golpeados por la crisis, lo que se ha traducido tanto en el número de ventas como en el perfil del comprador y la estrategia de las empresas. Para conocer cómo están ocurriendo estos cambios y esbozar algunas líneas sobre el futuro próximo, distintos expertos se han reunido en el Navegador organizado por el Instituto de Empresa y patrocinado por Overlap. Para plantear un mapa de la situación se ha contado con Miguel Aguilar, director del Instituto de Estudios de Automoción; Pedro Jiménez, director de Snap on; Jaime Vicent, director de Promocar; Iñaki Arrola, fundador de coches.com ; y Pablo Rodríguez, gerente del área de automoción en Overlap.
Desde 2007, el número de matriculaciones ha disminuido casi un 50% y ha crecido la venta de vehículos usados respecto a los nuevos, que representan sólo un 24% de las operaciones (y en detrimento). Las concesiones están, en general, en pérdidas, con una caída media de la facturación del 30% en 2011 (frente al 20% de reducción de gastos). Para paliar la caída de las ventas se han impulsado las promociones, que suponen una media de 2.000 euros en la venta de cada coche, es decir, un descuento del 14% que además va en aumento. Sin embargo, los consumidores están más interesados en obtener mayores prestaciones que en lograr una bajada de precio. Para conseguir unos mejores resultados, se apuesta por Internet que no en vano es el único medio que crece en inversión publicitaria en 2011.
El digital es un marketing que no puede enfocarse sólo a la venta sino a forjar una relación con el cliente que a medio y largo plazo piense en la marca cuando vaya a comprar el vehículo. En este sentido, Rodríguez ha incidido en que la mayoría de los procesos de venta de automóviles aún no integran soluciones 2.0, pese a que el 40% de los compradores son ya de la generación Y (nativos digitales) y el 56% prefiere comprar online.
Como final, una reflexión. Crisis viene del griego «evaluación». Es momento de replantearse qué hacer.
Overlap ha tuiteado el evento desde su cuenta @overlapnet. Para más información sobre cómo aprovechar el 2.0 para las ventas, puedes consultar nuestra newsletter sobre Sales 2.0 sólo con registrarte en nuestra web.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir