El Salón del Automóvil de Madrid resiste a la caída del sector

IMG_7631

 

Del 25 de mayo al 3 de junio, Madrid está viviendo su tradicional encuentro con el sector del automóvil. Pese a que a nadie se le escapa que éste está viviendo un mal momento, las Marcas que han acudido han mostrado sus principales novedades para intentar atraer a un público cada vez menos numeroso.

 

El stand del nuevo Volvo V40, que fue presentado por el presidente de la Marca, Germán López Madrid, y elIMG_7658 consejero delegado de la misma, José María Galofré, fue uno de los más visitados en la apertura del Salón, mientras que Mercedes-Benz presentó el nuevo Clase A, rival del Volvo V40 entre otros, además de la gama de motores E-Cell (enchufables) y el Mercedes Concept Style Coupé, prototipo que fue presentado previamente en el Salón de Ginebra.

BMW por su parte presentó el nuevo Serie 6 (Sport Coupé y Grand Coupé) y los maxiescúteres C 600 Sport y C 650 GT, los cuales suponen el ingreso de la Marca en este Segmento tan demandado. Mini expuso el Countryman con el que Nani Roma y Dani Sordo (ambos asistieron al Salón) han participado en el Dakar y en el Mundial de Rallies respectivamente, además de toda su gama de modelos ya conocida en el mercado.

IMG_7662Sin embargo, las novedades no ocultan la situación de caída del sector, que ya ha alcanzado datos de principios de los noventa. La crisis es generalizada, pues según datos de abril de 2012, tres de cada cuatro concesionarios han perdido dinero en lo que va de año y el sector pide un plan de actuación urgente.

Es por ello que el directivo del Ministerio de Industria se unió a las peticiones que se lanzaron durante la mesa redonda organizada por las patronales Anfac (fabricantes) y Aniacam (importadores), en la que insistieron en las necesidad de diversas ayudas para dinamizar el mercado y rejuvenecer un parque cuya edad media supera ya los 10 años.

Las Marcas, pese a que se deben apoyar en la reglamentación y en las leyes del Estado, deben focalizar todos sus esfuerzos en sacar su producto a la luz y hacerse fuertes ante estos momentos tan complicados. Deben amoldarse a la situación, encontrar otros caminos de venta que les devuelvan los buenos resultados, como por ejemplo ayudarse de las redes sociales o cambiar drásticamente sus comportamientos actuales, pues en estos momentos su anterior gestión ya no produce beneficios como antaño. En este sentido, cobra especial importancia la implantación de modelos comerciales que tengan en cuenta la venta proactiva fuera de la concesión, el desarrollo de estrategias por segmentos de clientes y la potenciación de los conceptos customer experience management y referral marketing.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *