
Sales Academies: cómo personalizan el desarrollo comercial
Como anunciamos en el post anterior, compartimos con vosotros la segunda parte del post Sales Academies: cómo maximizar la fuerza de ventas. Después de todo lo planteado en la primera parte, es el momento de contestar ¿Cómo consigue una Sales Academy personalizar el desarrollo comercial?

Sales Academies: cómo maximizar la fuerza de ventas
En la sociedad actual, las compañías se encuentran con clientes cada vez más exigentes y conocedores de las características de los productos y servicios existentes en el mercado. Además, la situación coyuntural implica un mayor esfuerzo comercial para conseguir similares resultados de venta con menor contribución debido a reducción de márgenes, elevado nivel de exigencia del cliente, incremento de la competencia ante una “menor tarta con igual/mayor número de invitados entre los que repartir”.

Certificación de Comerciales de Pymes en el Sector Financiero
En segmentos de alto valor, como es el de Pymes, los bancos avanzan constantemente en el mercado gracias a los esfuerzos enfocados a mantener una fuerza comercial diferenciada de la competencia con un perfil profesional idóneo que permita aportar con soluciones de alto valor para sus clientes.

REDES SOCIALES Y TALENTO ORGANIZATIVO: OTRA FORMA DE POTENCIAR EL BRANDING PERSONAL
En el proceso de Transformación Digital en el que estamos inmersos, ¿cómo ayudan las redes sociales a desarrollar el talento y facilitar la adquisición de nuevas competencias de los empleados?

Universidades Corporativas y Transformación Digital (PARTE II)
Como os comentamos en el anterior post, compartimos con vosotros la segunda parte del post resumen de Universidades Corporativas...

Universidades Corporativas y Transformación Digital (PARTE I)
Por segundo año consecutivo, se ha celebrado en el Centro Superior de Formación de Repsol la Jornada de Universidades Corporativas (UUCC), dedicada en esta edición a la Transformación Digital y conjuntamente organizada por Repsol, Overlap, UOC y Châteauform.

LA ESTRATEGIA DE DIGITALIZACIÓN DE LAS MARCAS Y LOS CONCESIONARIOS
El universo digital, con sus herramientas y servicios disponibles, está cambiando la realidad de la sociedad de manera progresiva y con ello la estructura operativa de los principales sectores económicos, entre ellos el automovilístico, que representa cerca del 10% del PIB español.