Las acciones proactivas de fidelización incrementan un 21% las visitas al taller

El sector de automoción en España tiene por delante unos años de crecimiento que van a desembocar en la ansiada salida de la crisis. Este trayecto, sin embargo, no está desprovisto de incertidumbres y de complejidades en las diferentes áreas de negocio de las empresas, especialmente en lo referente a la posventa de los concesionarios, según se ha hecho patente, en la Mesa redonda "Retos y soluciones en la posventa de los concesionarios", organizada por la consultora Overlap y La Tribuna de Automoción el 25 de marzo de 2015, y en la que han participado como ponentes el director de Posventa de Ford Iberia, Javier Pardeiro; el director de Posventa de Renault Iberia, Marco Barreiros; el director de Posventa de Volkswagen-Audi España, Hernán Vázquez; y el gerente del Área de Automoción de Overlap, Pablo Rodríguez.

Overlap presenta su nuevo Informe de Tendencias de Aprendizaje y Desarrollo 2015-17

“Solo es posible avanzar cuando se mira lejos. Solo cabe progresar cuando se piensa en grande.”
José Ortega y Gasset.

Overlap lanza su nuevo Informe de tendencias de Aprendizaje y Desarrollo 2015-17, resultado de la labor del equipo dirigido por Antonio Rubio, Socio Director de I+D+i de Overlap. Partiendo de las iniciativas presentadas y debatidas con expertos en foros internacionales, estudios de benchmark con nuestros partners en Europa y Estados Unidos y de los proyectos de Overlap más innovadores, se han identificado 10 tendencias organizadas en tres categorías en función de su área de aplicación.

La innovación: El ADN de los líderes en la era del conocimiento

El pasado 25 de febrero en la ciudad de Monterrey, Nuevo León México, se llevó a cabo el Silicon Valley Day, evento dedicado a fomentar la cultura emprendedora en la industria de las TIC´s (Tecnologías de la información y comunicaciones) bajo la filosofía de la zona californiana, mejor conocida como el Valle del Silicón. Fue un evento que sin lugar a dudas emanaba innovación de principio a fin. Durante este día vivimos y convivimos con emprendedores latinoamericanos que lograron posicionar una idea innovadora y la transformaron en compañías de millones de dólares, y todo esto bajo la tutoría de emprendedores profesionales y compañías de capital de riesgo basadas en Silicon Valley las cuales creyeron en estas ideas de innovación.

Midiendo la aportación del Área de Aprendizaje

El pasado 5 de marzo, el equipo de Overlap Colombia compartió en Medellín su experiencia y conocimiento en el ámbito de la medición del impacto de las Áreas de Aprendizaje.

A partir de las relaciones creadas en el Grupo Empresarial Antioqueño, su comunidad de práctica de Aprendizaje (conocida como Unidad del Conocimiento), se puso en contacto con Overlap para profundizar en cómo medir y visibilizar, en términos cuantitativos, la contribución del Área de Aprendizaje en la consecución de los objetivos del negocio.

Overtalk Modelos Comerciais

Overtalk #2. MODELOS COMERCIALES: Transformando nuestra fuerza de ventas en una ventaja competitiva.

Los clientes, los ciclos de venta y los procesos de decisión comercial están cambiando impulsados por las nuevas formas de hacer negocios, las tecnologías de la información y la adopción de la omnicanalidad por parte de las empresas. Todo ello lleva a que las organizaciones estén repensando la configuración de su fuerza de ventas y su modelo comercial para mejorar la efectividad comercial, la optimización de los canales y la mejora de la relación con el cliente.

Poniendo en práctica la Accountability: actividades de autodesarrollo

Hace unos días publicábamos un post en el que explicábamos en qué consiste el concepto de Accountability, el cual resumíamos como la conciencia y empeño por hacer las cosas cada día mejor, buscar la excelencia y cuanto sea necesario para contribuir a los resultados de la organización o equipo al que se pertenece. ¿Cómo desarrollar esta competencia?

Yo me implico, tú te implicas, nosotros nos implicamos: el arte del Accountability

A menudo las personas se sienten responsables de hacer correctamente su trabajo pero no tanto de lograr resultados comunes. Un equipo en el que se evita pedir responsabilidades puede caer en la mediocridad y la apatía si se crea un sentimiento de “¿para qué trabajar si otros no hacen su trabajo?”

Los líderes están convencidos de que las personas son más efectivas cuando están enfocadas a conseguir los objetivos, y por tanto, guían a su equipo más allá de la tarea e inspiran a los colaboradores para que persigan los resultados, creando un ambiente motivador en el que cada cual se pregunte “¿qué más puedo hacer?

Grandes tendencias que están redefiniendo la gestión del talento

Existen grandes tendencias que están redefiniendo la gestión del talento. Ellas nos dicen que el cliente interno debe ser consultado para generar el cambio en la empresa y que la forma en que ellos se capacitan debe ir más allá de los tradicionales métodos que hasta el momento se han utilizado.

Antonio Rubio, director de I+D+i de Overlap, conversó con InfoCapital Humano en Perú sobre éstas y otras tendencias que están transformando la industria. Desde su punto de vista, estas tendencias aunque han nacido en las grandes transnacionales pueden permearse poco a poco hacia las pequeñas y medianas empresas locales.

Almuerzo Overlap con empresas del sector Seguros

El pasado 26 de Febrero tuvo lugar el Almuerzo Overlap del Sector Seguros para directores y responsables comerciales. El evento se celebró en el restaurante Espacio 33, situado en el piso 33 de Torre Espacio. En el siguiente post te comentamos algunos de los principales retos y opiniones de los expertos en el sector.