personas

Apertura Organizativa: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein

Hoy vamos a hacer el siguiente experimento para replantear los modelos organizativos actuales en la empresa.

ipad-colegio

Gamificando la capacitación presencial: esto no es un juego pero... ¡puede ser divertido!

Desde hace muchos años se viene hablando de la introducción de las TICs en el aula como medio de responder al nuevo estilo de aprendizaje y comunicación de los más jóvenes e, igualmente, para prepararlos para los retos del futuro. Esto se refiere no tanto a su capacidad para comprender y manejar dispositivos tecnológicos sino como para ayudarles a ser capaces de buscar y encontrar de forma creativa respuestas a los problemas y retos con los que se irán encontrando día a día. En definitiva, se trata de desarrollar mecanismos de aprendizaje para seguir estimulando sus capacidades cognitivas y la plasticidad cerebral en la edad adulta.

visita comercial

Protocolo de visita de seguimiento

Un comercial que basa todo su éxito en la Habilidad de Contacto a Corto Plazo, es decir su simpatía arrolladora, su capacidad de palabra para prometer, prometer y prometer, ya sólo vale para aquellas visitas en las que ves al cliente una vez en tu vida, situación que cada día es más inusual.

onmi

Una experiencia Omnicanal efectiva en el punto de venta. 2º Parte

En el post anterior Una experiencia Omnicanal efectiva en el punto de venta. 1º Parte hablamos sobre el avance tecnológico y el consiguiente cambio de hábitos en los paradigmas clásicos de compra y entrega de productos. A continuación veremos como cerrar el círculo perfecto de una estrategia Onmicanal en los puntos de venta

onmicanal002

Una experiencia Omnicanal efectiva en el punto de venta. 1º Parte

¿Sustituirá el comercio electrónico a los puntos de venta, los "pure players "a los "brick & mortar"? ¿Perderán los puntos de venta peso respecto a otros canales? ¿Cómo serán las relaciones entre los diversos canales?, ¿qué rol jugará cada uno de ellos?

liderazgo

Modelos de liderazgo: ¿Cuál fue primero, el huevo o la gallina?

Ignacio Hernando, gerente general de Overlap Perú nos habla en la columna "Voz de Experto" sobre la importancia de los modelos de liderazgo en las empresas del sector retail.

clientes overlap

Conocemos realmente cuál es el proceso de ciclo de vida de un cliente en su relación con nuestra empresa

¿Conocemos realmente cuál es el proceso de ciclo de vida de un cliente en su relación con nuestra empresa? ¿Con ojos y expectativas de cliente? ¿Identificamos y comunicamos a nuestros colaboradores qué y cómo trabajamos para la satisfacción del cliente en cada etapa de ese ciclo de vida del cliente?
Son cuestiones clave que se debe plantear la dirección de una compañía para su sostenibilidad de medio plazo y cuya solución debe ser compartida para todos los profesionales de esa organización que interactúan en ese ciclo de vida del cliente.

Hacia la transformación del Canal Mediado

Tras unos años dónde la defensa de la prima media y la retención de los clientes ha sido el foco de la gestión comercial es hora, sin olvidar lo aprendido, de afrontar un gran reto al que se enfrenta el sector: Dinamizar e impulsar el modelo de negocio actual del canal mediado (agentes y corredores).

aptitus

Cómo la evaluación del desempeño puede crear valor en las empresas - La Prueba Guía

Ignacio Hernando, gerente general de Overlap Perú junto con otros 3 directivos ha participado de un intercambio de opiniones sobre cómo la evaluación del desempeño puede crear valor en las empresas. Publicado el 6 de febrero en la Revista Aptitus.

farma

Nuevo Modelo de Negocio en Sector Salud

La Industria del Sector Salud en España está viviendo un proceso de transformación y cambio radical que provoca una rápida reconversión del modelo de negocio por parte de las empresas para garantizar la sostenibilidad de sus negocios a medio plazo y largo plazo.

 

learning

¿Cómo aprender y cómo enseñar en una Learning Organization?

"Reinventarse siempre es algo provocado, por lo general no cambiamos si no se nos obliga a ello", señala el profesor y psiquiatra Luis Rojas Marcos, ya que decir a los demás que cambien no sirve de nada. Este proceso de reinvención viene estimulado por una necesidad, reafirmándose uno mismo al ser consciente de ésta. El cambio del que habla Rojas Marcos se postula a nivel individual, pudiéndolo extrapolar a otros entornos próximos, como el social o el laboral.

NADA CONVENTION

Estuvimos presentes en NADA, un evento referente en el Sector Automoción

En el marco de la Convención de la Asociación Nacional Americana de Distribuidores (NADA por sus siglas en inglés), celebrada los días 24 al 27 de enero de 2014 en Nueva Orleans, OVERLAP estuvo presente para ser testigo de las mejores prácticas comerciales y estrategias de desarrollo de negocio en ventas, servicio y piezas de recambio que ejecutan día con día, los mejores y más rentables distribuidores de una las industrias más productivas del mundo, el Sector de Automoción en Estados Unidos.