
Cómo optimizar de forma eficiente la externalización de la Gestión del Aprendizaje
A la hora de hablar de tendencia de optimización de la gestión del aprendizaje dentro de las empresas debemos tener en cuenta que esta es primordial para llevar a cabo nuestros proyectos. Para este fin debemos disponer en nuestros equipos de trabajo del factor clave llamado eficiencia, que es el que finalmente nos ayudará a obtener nuestras metas.

Overtalk de Overlap sobre Experiencia del cliente

Overtalk de Overlap sobre Modelos Comerciales

El rol de la Banca en la recuperación
El pasado 10 de diciembre se celebró en IESE-Madrid el 10º encuentro del Sector Bancario, con presencia de los dirigentes de las principales instituciones y entidades financieras españolas. Quiero en este post recorrer sus palabras y transmitir las principales ideas que nos dejaron a los allí presentes.
Es destacable la unanimidad de todos los ponentes a la hora de hacer un análisis de la situación actual del sector en España y, por ende, en Europa. Se valora de forma notable la implantación rápida de reformas y se califica a las entidades españolas de fuertes y saneadas. Los resultados de las pruebas de esfuerzo (“stress tests”) y de la revisión de la calidad de los activos (AQR) realizadas desde el BCE dan buena prueba de ello.

¿Dónde hemos dejado al cliente? No hay quien lo encuentre entre tanto dato...
Con el título que da entrada a este post pretendo condensar una serie de reflexiones enfrentadas sobre la innovación en el sector bancario. Por un lado, creo que es indudable el valor que aporta la apuesta actual de las entidades financieras en el campo de sus CRM´s, del Big Data y en la estrategia multicanal. Hoy son ya una realidad cosas que hace tan sólo unos pocos años eran impensables y que no hace falta que detalle aquí porque son de sobra conocidas por todos.

Learning Strategy Model Canvas: cómo construir un Road Map de aprendizaje y desarrollo de las personas alineado con la estrategia de las organizaciones
El jueves 4 de diciembre de 2014 hemos tenido la oportunidad de vivir con clientes de algunas de las más importantes empresas de Brasil el taller gamificado “Learning Strategy Model Canvas”, una metodología de Overlap basada en el modelo “Business Generator” enfocada a construir los pilares de una estrategia de aprendizaje alineada con los objetivos de negocio de las compañías. Es un tipo de solución puesta en práctica en distintas organizaciones mundiales (Telecomunicaciones, Energía, Distribución, Banca...) con la cual el Área de Aprendizaje ha subido su posicionamiento como área orientada a la estrategia y el negocio.
Durante 4 horas nuestros asistentes, convertidos en "Gamers",participaron de forma lúdica y activa en un taller que buscaba tres grandes objetivos:
- Objetivo 1: La innovación como actitud de mejora constante
- Objetivo 2: Learning Strategy Model Canvas
- Objetivo 3: Vivir la gamificación en primera persona

Mejores Prácticas para incrementar la operación en el área de Postventa
Existe una fuerte diversidad en las acciones a implementar en la operación de Postventa para obtener una mayor rentabilidad. Muchas de ellas dependen de la situación en que se encuentra el Distribuidor, la madurez del mercado, el grado de competencia y la estructura de operación.