El sector de automoción: Los datos y el cambio de tendencia

En estos últimos años, todo aquel que se haya acostumbrado a leer con cierta asiduidad las noticias y comentarios que han ido apareciendo en los medios de comunicación y en las redes sociales, puede vanagloriarse de haber recibido una especie de “master inconsciente en economía aplicada”. El precio satisfecho por tan interesante formación (obligatoriamente recibida por lo imperante de las circunstancias, aunque voluntariamente asimilada) ha sido variable dependiendo de cada individuo. Así, en función de cómo nos hayan ido las cosas a cada uno de nosotros desde el comienzo de la crisis, el pago de nuestro “Course of Applied Economics” habrá sido mayor o menor.

Negocios 3.0: la nueva forma de conectar

Hace unos días, leyendo un artículo, me encontré con que en el mundo un tercio de la población (alrededor de 2.300 millones de personas) tiene acceso a Internet. Es por ello que el comercio electrónico influye en la actualidad hasta en las 3/4 partes del PIB de países como España, Estados Unidos o Alemania, o que en México existen 41 millones de internautas de los cuales el 10% hacen compras por Internet. Esta información me hizo pensar en las nuevas formas de hacer una venta en un entorno altamente tecnológico sin importar el país, la cultura o uso mayor o menor de la tecnología.

Diez claves en procesos de transformación de las empresas

Existen diversas razones por las que una organización se ve en la necesidad de realizar cambios profundos. En Overlap es frecuente que nuestros clientes nos contacten con proyectos de transformación como implantación de nuevos modelos comerciales, fusiones o alianzas entre compañías, implantación sistemas tecnológicos, reestructuras, cambios en procesos, incorporación a nuevos mercados, tercerización o centralización de servicios, cambios de sede, etc.

Todos estos proyectos de transformación han tenido como factor común la desestabilidad e incertidumbre para sus colaboradores, poniendo en riesgo el éxito del programa. 

Cuando abordamos un proyecto de transformación, recomendamos a nuestros clientes considerar estos diez factores que permiten facilitar la transición en las personas y lograr el éxito en esta ardua tarea.

Visual Maps: Tornar o complexo compreensível

É comum ouvirmos a expressão: “faça-me um desenho para que eu entenda melhor!”. Sabemos que a comunicação da estratégia, modelos de atuação ou mudanças organizacionais são fatores chave para o sucesso da sua Companhia. Quantas vezes você teve que transmitir informações complexas e sentiu dificuldades em fazê-lo? Até que ponto as pessoas entendem o que lhes foi comunicado?

El Liderazgo inspiracional, fuente de resultados extraordinarios

Usualmente, ¿a qué se deben los buenos resultados en nuestro trabajo? Algunos de ustedes dirán, entre otras cosas, que se deben a estrategias bien concebidas, procesos adecuados, productos o servicios ideales para las condiciones del mercado o fuerzas de venta preparadas.

Sin embargo, la historia demuestra que han existido cientos de compañías, áreas, personas e ideas que han fracasado teniendo todo lo anterior además de recursos más que suficientes o incluso ilimitados. Entonces, ¿qué es realmente lo que hace la diferencia?

La gestión de la innovación: no todo es improvisar

En los últimos años nos hemos encontrado artículos que mencionan por qué innovar y las ventajas para hacerlo. Nos dicen que la innovación es fundamental para mantener un crecimiento sustentable, desarrollar una ventaja competitiva y superar épocas de crisis. Otros autores mencionan las ventajas de innovar, y nos dicen que permite a las empresas posicionarse en el mercado global y mejorar la calidad de sus productos o servicios, lo que puede traducirse en mayores ventas y penetrar nuevos mercados. Sin embargo, estos artículos no mencionan cómo gestionar la innovación.