
Learning Strategy: decidiendo hoy cómo vamos a aprender mañana
¿Por qué las organizaciones se plantean definir su LearningStrategy? La respuesta es contundente: porque necesitan estar preparados hoy para afrontar los retos de mañana. Definir la Learning Strategy en una organización permite visualizar el mercado, el sector y la propia organización con visión de futuro. Este análisis proporciona un modelo que convierte el aprendizaje en las organizaciones como una palanca estratégica de la compañía.

¿Games+Brainstorming? ¡Gamestorming! Cómo potenciar la creatividad a través de técnicas de juego
Tanto en lo personal como en lo profesional, cuando comenzamos a imaginar un nuevo proyecto nos rondan muchas ideas en la cabeza pero en ocasiones nos cuesta concretarlas o no sabemos darle el orden preciso. En estos momentos iniciales es fundamental contar con personas de diferentes disciplinas para impulsar esa idea embrionaria y definir cómo conseguir el objetivo de forma progresiva. Es el momento del #Gamestorming.

Realizando una Venta de Valor
Creo que la pregunta que más veces me han hecho en el último año es: "¿qué es desde tu punto de vista una venta de valor?”
En muchas de las charlas y formaciones que imparto para equipos comerciales de diferentes sectores, esta es la pregunta más común porque el concepto se lee y se escucha por doquier, y además sus jefes les piden que “vendan valor” a sus clientes pero, ¿realmente sabemos qué quiere decir esto?

“Buenos días, ¿tiene un minutito?" Asegurando la calidad de atención en los Contact Centers
Estos días estoy leyendo Don't Buy It!: The tricks and traps salespeople use and how to beat them de David Craig. En él el autor advierte sobre las poderosas técnicas y malas prácticas que podemos sufrir los compradores por parte de los vendedores. Tras haber trabajado en proyectos en Contact Centers mi curiosidad me llevó a leer con especial interés el capítulo denominado “Televentas”.

Altos potenciales y Liderazgo: detectando a los managers de mañana
Cuando escucho hablar de “alto potencial” pienso que el punto de partida es establecer qué significa el concepto en una organización. La pregunta no es baladí porque al trabajar para muchas empresas nos hemos dado cuenta de que no hay un patrón común en esto de los “high potential”, cosa normal, por otro lado, si realmente asumimos que todas las personas tienen un potencial para algo, aunque a veces ese algo no esté tan ligado con lo que necesita la empresa.

Change Management: yendo más allá de proyectos de TI
¿Quién podría resistirse ante los encantos de una metodología como el Change Management? Sin duda los beneficios que promete son atractivos, así como sus formas de actuar y los riesgos que parece mitigar. En mi experiencia particular, desde el primer momento que escuché hablar del tema, ¡me apasionó!

Educar para ser feliz
Hace unos días escuché una noticia en la radio que decía que en Estados Unidos una niña de dos años había salvado la vida a su madre. Al verla desmayarse, tuvo “la salida” de coger el móvil y –a través de una app- avisar a los servicios de emergencia. Me vino un pensamiento muy positivo: es increíble que un ser tan “chiquitito” se maneje de tal forma con la tecnología. Los niños de hoy en día nacen y crecen en un entorno que provoca que su competencia digital se muestre de manera natural.

¿Dónde aprenden los jefes? Escuelas de Management
¡Qué gran jefe! ¡Un ejemplo en todo lo que hace! ¡Inspirador! ¡Qué visión de negocio tan clara! ¡Sabe dónde y cómo ir! ¡Consigue que las personas den lo mejor de sí mismas! ¡Impulsa los cambios! ¡Actúa para conseguir mejores resultados! ¡Equilibra exigencia con motivación! ¡No se le escapa nada! ¡Qué habilidad para gestionar relaciones dentro y fuera de la empresa! ¡Qué capacidad de organización!

Competencias digitales, empleados con futuro.
¿Te identificas con este perfil?: “Viajo en coche compartido a través de Blablacar, me alojo con Airbnb, apoyo diversas campañas de crowdfunding, he encontrado piso en el tablón de anuncios de Loquo, daré clases en Foxize, he ido un par de veces a cenar con Eatwith, acabo de certificarme en un MOOC de Coursera…”