gamification01

Licencia para gamificar: una experiencia lúdica de gamificación real aplicada al negocio

El pasado viernes 4 de abril disfrutamos con algunos de nuestros clientes más innovadores y arriesgados la experiencia de la gamificación en el negocio viviéndola en primera persona. Durante casi tres horas los asistentes, convertidos en potenciales agentes secretos, vivieron y participaron en diferentes actividades con el objetivo de lograr su “Licencia para gamificar”, en un recorrido que desde el primer momento incitaba a la exploración del entorno, la reflexión activa y el aprendizaje por descubrimiento.

itinerarios comerciales overlap

Itinerarios Comerciales

Recientemente he escuchado la necesidad de tener el mapa de desarrollo del área comercial, también he podido encontrar algunos ejemplos en lo que se utilizan metáforas y grandes diseños. Cuando pregunto sobre su avance e implantación la conversación suele cambiar y entonces escucho la necesidad de pasar de la teoría a la realidad. Entonces ¿Dónde está el problema?

modelos comerciales

La importancia del manager en la implantación del modelo comercial

Me encontraba conversando con compañeros de trabajo durante el almuerzo, cuando empezamos a compartir sobre proyectos de implantación de modelos comerciales en los que habíamos tenido la oportunidad de participar.

American Chamber Monterrey

Overlap presentó Tendencias de Aprendizajes en Foro de la American Chamber Monterrey

En el marco de las actividades que organiza la American Chamber capítulo Monterrey para sus asociados de la región norte de México, el pasado jueves 3 de abril Victoriano de Isasi, Director Operativo de Overlap México compartió con los asistentes el Informe de Tendencias de Aprendizaje 2013-2015.

La estrategia fidelizar y vincular al cliente a través de su aprendizaje en el Entorno Digital

El Mercado de las Comunicaciones en situación de madurez e incluso de decrecimiento, debido a la alta competitividad existente y a la propia crisis está suponiendo un deterioro en el P&L de los Operadores.

Banco Santander y su CEO Emilio Botín, se preocupan por la calidad de vida de sus empleados…¿Verdad que suena bien?

¿Cómo implantar esta cultura en una organización más pequeña? Como siempre, mi tesis es ir de lo General a lo Particular, incluir en el Plan Estratégico la necesidad de contar con empleados sanos, fuertes, competitivos e implicados y poner a su disposición no sólo el temido reconocimiento pagado a la mutua correspondiente, sino un programa completo de salud, alimentación, deporte, aire libre...Programado, calendarizado, por puestos y personas, con médico presencial y on-line, etc., que haga que la gente se sienta cuidada por su empresa.