
Modelos de liderazgo: ¿Cuál fue primero, el huevo o la gallina?
Ignacio Hernando, gerente general de Overlap Perú nos habla en la columna "Voz de Experto" sobre la importancia de los modelos de liderazgo en las empresas del sector retail.

Conocemos realmente cuál es el proceso de ciclo de vida de un cliente en su relación con nuestra empresa
¿Conocemos realmente cuál es el proceso de ciclo de vida de un cliente en su relación con nuestra empresa? ¿Con ojos y expectativas de cliente? ¿Identificamos y comunicamos a nuestros colaboradores qué y cómo trabajamos para la satisfacción del cliente en cada etapa de ese ciclo de vida del cliente?
Son cuestiones clave que se debe plantear la dirección de una compañía para su sostenibilidad de medio plazo y cuya solución debe ser compartida para todos los profesionales de esa organización que interactúan en ese ciclo de vida del cliente.

Hacia la transformación del Canal Mediado
Tras unos años dónde la defensa de la prima media y la retención de los clientes ha sido el foco de la gestión comercial es hora, sin olvidar lo aprendido, de afrontar un gran reto al que se enfrenta el sector: Dinamizar e impulsar el modelo de negocio actual del canal mediado (agentes y corredores).
Cómo la evaluación del desempeño puede crear valor en las empresas - La Prueba Guía
Ignacio Hernando, gerente general de Overlap Perú junto con otros 3 directivos ha participado de un intercambio de opiniones sobre cómo la evaluación del desempeño puede crear valor en las empresas. Publicado el 6 de febrero en la Revista Aptitus.

Nuevo Modelo de Negocio en Sector Salud
La Industria del Sector Salud en España está viviendo un proceso de transformación y cambio radical que provoca una rápida reconversión del modelo de negocio por parte de las empresas para garantizar la sostenibilidad de sus negocios a medio plazo y largo plazo.

¿Cómo aprender y cómo enseñar en una Learning Organization?
"Reinventarse siempre es algo provocado, por lo general no cambiamos si no se nos obliga a ello", señala el profesor y psiquiatra Luis Rojas Marcos, ya que decir a los demás que cambien no sirve de nada. Este proceso de reinvención viene estimulado por una necesidad, reafirmándose uno mismo al ser consciente de ésta. El cambio del que habla Rojas Marcos se postula a nivel individual, pudiéndolo extrapolar a otros entornos próximos, como el social o el laboral.

Estuvimos presentes en NADA, un evento referente en el Sector Automoción
En el marco de la Convención de la Asociación Nacional Americana de Distribuidores (NADA por sus siglas en inglés), celebrada los días 24 al 27 de enero de 2014 en Nueva Orleans, OVERLAP estuvo presente para ser testigo de las mejores prácticas comerciales y estrategias de desarrollo de negocio en ventas, servicio y piezas de recambio que ejecutan día con día, los mejores y más rentables distribuidores de una las industrias más productivas del mundo, el Sector de Automoción en Estados Unidos.

Te damos la bienvenida a Overlap México
No es el ángulo oblicuo que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein.
Oscar Niemeyer

Claves de la innovación: estrategia de implantación
En el post anterior "Claves para innovar: cómo afrontar un proyecto de innovación" ya hemos visto cuales son los elementos que debemos considerar para el cambio de cultura empresarial.
Todo proceso cuenta con varias fases diferenciadas: las principales son Planificar (organizar, analizar y crear), Implantar e Impulsar (seguimiento y continuidad con nuevas acciones). No obstante, en cada una de ellas deberemos seguir varios pasos: