
Multicanalidad como reto en la experiencia de cliente.
Hasta la fecha, la multicanalidad se ha entendido como la combinación de distintos canales de venta, compra a través de internet, en punto de venta, por teléfono, por catálogo... un abanico de posibilidades con un mismo fin, con estrategias diferenciadas de surtido/precios/promociones.... o no, que discrimina a su público en función de una segmentación previa (edad, poder adquisitivo, sexo...) es decir, canales excluyentes.

KPI'S - Negocio de Mentiras
Cuando se propone un proyecto de Sales Academy el tema de medición hace su aparición de manera inmediata... Hay quienes aseguran que "Gerenciar por indicadores financieros es un suicidio" ¿Qué opinas?... ¿Qué es esencial medir al inicio? y ¿Cuándo debemos medirlo?"

NADA 2013, una demostración de cómo hacer bien las cosas
Overlap participó una vez más, en uno de los eventos de Automoción Internacional denominados como imprescindibles, donde se pudo convivir con dealers (fundamentalmente americanos), expositores y empresas del sector que presentaron sus novedades sin guardarse ningún detalle.

Presentación Universidades Corporativas en España: Experiencia Telefónica-Overlap

Energía y Competitividad, temas más candentes del X Encuentro Sector Energético
Si te pusieran un folio en blanco y escribieras diez personalidades influyentes en el Sector Energético, ¿a quién mencionarías? Y Si tuvieras que hacer lo mismo con los cinco retos que desde tu punto de vista enmarcan el ámbito energético a nivel Mundial, Europeo y/o Nacional, ¿cuáles dirías?

El “cierre” en la venta de coches
Sin duda, la situación económica por la que atraviesa el país, unida a la crisis de confianza socio-política que afecta al conjunto de las instituciones y que revierte en un creciente hastío de la propia ciudadanía, hace que un sector tan sensible como el de automoción se muestre especialmente permeable.

La Atención al Cliente: el mayor valor de las empresas, junto al de sus empleados
El mayor valor de las empresas se encuentra, o debería encontrarse, en sus empleados y colaboradores, en su talento y en su profesionalidad. Son el motor y el engranaje de la organización y, en muchos casos, los embajadores de la marca ante el consumidor. Un aprendizaje continuo les permite enriquecerse, reciclarse, mantener la mente despierta y una mejora constante en la vida profesional y en la personal.

CEM, una nueva forma de entender la relación comercial
Cada día buscamos profundizar en la "experiencia" de los clientes. Esta experiencia se aborda antes, durante y después del acto de compra. ¿Es esto nuevo? No, siempre ha ocurrido así; la diferencia es que hoy por hoy nuestro cliente ha evolucionado. Es más autónomo y se dirige por su propia opinión y por lo que lee, oye, comparte. Y el que vende debe desarrollar una oferta ligada a una serie de factores que hagan el servicio diferencial. En cada caso es distinto, hay que analizar y crear una oferta diferente y muchas veces, individualizada.

Medición del Impacto de la Formación: En busca del ROI
Cuantificar el impacto y rentabilidad de un plan de formación ha sido desde siempre una meta a la cual aspiran numerosas empresas. El valor que aporta la gerencia estratégica del capital humano a la organización es vital ¿Os imagináis por un momento conocer por fin la eficacia, la rentabilidad, sus beneficios y el retorno de la inversión de un programa formativo y/o de un Plan anual de formación? Una cosa queda clara: "Lo que no se mide no existe"

Los retos actuales de las Estrategias Comerciales
Diferentes sectores (Banca, Consumo,Telecomunicaciones, Seguros ...) están inmersos en una estrategia basada en la gestión de la experiencia de sus clientes. En este sentido, podríamos hablar de cinco grandes retos sobre los que de manera general, descansa la gestión de la experiencia de los clientes.

Cómo liderar personas que no están de acuerdo con los valores de la empresa
Las empresas son como nuestra casa. Cuando nos casamos y formamos una familia intentamos vivir con unos valores y principios que nos garanticen la armonía y el equilibrio de la familia. Cuando esos valores o principios se pierden o desgastan, la familia se desestructura y sufre.
