
¡DOS CAÑAS POR FAVOR!
- ¡DOS CAÑAS POR FAVOR!
- Ahora mismo las traigo. ¿Van a tomar algo de comer, les doy la carta?
¿Quién no se ha sentido identificado con estas dos sencillas frases? Podría afirmar, con cierta seguridad, que todos los que estáis leyendo podéis recordar alguna escena en la que se haya dado esta conversación.

Overshots: cuando el video y la cultura se alían para aprender online

El Salón del Automóvil de Madrid resiste a la caída del sector
Del 25 de mayo al 3 de junio, Madrid está viviendo su tradicional encuentro con el sector del automóvil. Pese a que a nadie se le escapa que éste está viviendo un mal momento, las Marcas que han acudido al Salón del Automóvil han mostrado sus principales novedades para intentar atraer a un público cada vez menos numeroso.

Las EPSS según Overlap, en Expoelearning Bogotá
En la actual coyuntura laboral las personas y las empresas necesitan refuerzos en momentos muy precisos: cuando deben aprender algo rápidamente o mejorar en su expertise, cuando tienen que aplicarlo a la realidad de sus puestos de trabajo, y especialmente en aquellos casos en los que es preciso resolver problemas concretos o afrontar cambios. ¿Cómo cubrir estas necesidades? ¿Cómo usar la tecnología para llevar esto a la práctica?

¿Cómo consigue una Sales Academy personalizar el desarrollo comercial?
La figura del mando comercial es clave. Él es quién mejor conoce las áreas de mejora de su equipo. Si existen incongruencias entre el diagnóstico del mando y la realidad de los resultados, puede complementarse con un assessment del equipo comercial a partir del "mapa (skills map)" que genera el cruce entre el Modelo Comercial y las habilidades/conocimientos críticos.

¿Cómo se genera un modelo de desarrollo comercial basado en una Sales Academy?
Volvemos a hablar sobre Sales Academies, esta vez para detenernos en los modelos de desarrollo comercial basados en ellas. Para generar uno de estos modelos, que funcione basándose en una Sales Academy, hay que seguir una serie de pasos que exponemos a continuación.

Rol del empleado en las oficinas del futuro
El empleado de la oficina bancaria del futuro estará muy alejado del actual, que actúa de forma reactiva y que dedica gran parte de su trabajo a gestión operativa o colocar "productos" por campañas...
En este nuevo post, que sigue al de las características de las oficinas del futuro, analizamos a qué deberán dedicarse y cómo sus trabajadores.

Banca: las oficinas del futuro
¿Cómo será la relación del cliente y su integración con la tecnología dentro de 15 años? ¿Cómo serán sus conocimientos y necesidades financieras? Apenas habrá dinero físico en circulación y la tecnología deberá estar totalmente integrada. Analizamos cómo serán las Oficinas del futuro.

Aplicaciones del Referral Marketing: segmentación por tiempos o público objetivo
En el post anterior sobre Referral Marketing nos quedamos con la idea de que había nacido un nuevo modelo de ventas basado en la utilización organizada y sistemática de las referencias de nuestros clientes a sus amigos y conocidos... Pero ¿cómo se relaciona con otras tendencias como el Customer Experience Management o Target Marketing?

¿Podemos vender más sin cambiar los precios?
El pasado 26 de abril tuve el honor de moderar una mesa redonda en el IE, dentro de su XX foro del automóvil. El asunto que tratamos era si, fuera del precio, podemos hacer algo por ser nosotros quienes vendamos los coches. En el debate, el director de un grupo de concesionarios, de una financiera de consumo y de una empresa de Leasing.

ASTD 2012, cocina de tendencias
Overlap sigue minuto a minuto todo lo que ocurre en la ASTD. De la jornada de ayer, destacamos al experto en innovación, John Kao. Además, os animamos a participar en nuestro estudio para analizar y descubrir las próximas tendencias en formación y desarrollo.

La evolución del aprendizaje en el Campus BBVA, en la primera jornada de la ASTD 2012
La primera jornada de la ASTD nos ha dejado grandes ideas y conocimientos sobre formación y desarrollo. Denver es ahora mismo un volcán en erupción del que estamos extrayendo todo lo que podemos.